Campos de afrecho: una perspectiva integral y su tratamiento tributario en Costa Rica

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Uncategorized

Introducción:

Los campos de afrecho, también conocidos como terrenos de afrecho o zonas de afrecho, son áreas de cultivo que han sido enriquecidas con la aplicación de subproductos agrícolas, particularmente el afrecho, que es el residuo que queda tras la molienda de granos como el arroz y el trigo.  Estos campos juegan un papel importante en la agricultura sostenible y en la producción de alimentos.

Importancia Agrícola:

Los campos de afrecho son esenciales para la mejora del suelo.  La aplicación  de afrecho proporciona nutrientes valiosos que mejoran la fertilidad del suelo, promueven el crecimiento de las plantas y aumentan los rendimientos de las cosechas.  Además, el afrecho ayuda a mejorar la estructura del suelo, lo que facilita la retención de agua y la aireación. 

Beneficios ambientales:

El uso del afrecho en la agricultura contribuye a la sostenibilidad ambiental.  Al reciclar un residuo agrícola, se reduce la necesidad de fertilizantes químicos, disminuyendo la contaminación del agua y del suelo.  Este enfoque también ayuda a disminuir el desperdicio de recursos , promiviendo un ciclo de producción más cerrado y eficiente. 

Práctica de manejo:

Para maximizar los beneficios de los campos de afrecho, es fundamental implementar prácticas de manejo adecuadas.  Esto incluye la rotación  de cultivos, el uso de coberturas vegetales y la adecuada incorporación  del afrecho al suelo.  Estas técnicas no solo aumentan la productividad, sino que también preservan la salud del ecosistema agrícola. 

La Ley del IVA y los campos de afrecho:

En Costa Rica, la Ley del IVA establece que ciertos productos agrícolas, incluidos los subproductos como el afrecho, pueden estar exentos de este impuesto.  Esto fomenta su uso en la agricultura.  La exención de IVA se aplica a la venta de insumos agrícolas, lo que beneficia a quienes utilizan afrecho en sus campos, ayudando a mantener la sostenibilidad económica de la producción.

Conclusión:

Los campos de afrecho representan una oportunidad significativa para avanzar hacia una agricultura más sostenible y productiva.  Su uso no solo beneficia a los agricultores a través de mayores rendimientos, sino que también  promueve la salud del medio ambiente.  A medida que el mundo enfrenta desafíos alimentarios y ambientales, la adopción de estas prácticas se vuelve cada vez más relevante y necesaria.  La exención del IVA sobre el afrecho resalta su importancia en este proceso, facilitando el acceso a insumos vitales para el desarrollo agrícola.